Moralon

Datos curiosos sobre las empanadas 1

Datos curiosos sobre las empanadas

Contenidos del artículo

Las empanadas tienen una larga historia llena de datos curiosos que puede que no conozcas. Dado que este delicioso plato, conocido en todo el mundo, tiene una historia y cultura fascinantes. Acompáñanos a través de este artículo al fascinante mundo de este manjar, tan diverso como universal.

Datos curiosos sobre las empanadas que seguro no sabias

En Moralon, donde ofrecemos las mejores empanadas gallegas a domicilio, creemos que cada empanada cuenta una historia. Por ello, hemos reunido algunos de los datos más interesantes y curiosos sobre las empanadas. A continuación te invitamos a descubrir las sorpresas que esconden.

La empanada inmortalizada en el Pórtico de la Gloria

 

Una de las primeras referencias visuales a las empanadas se encuentra en el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela, en España. 

Datos curiosos sobre las empanadas 2

Este impresionante conjunto escultórico, creado por el maestro Mateo en el siglo XII, incluye una figura que sostiene lo que parece una empanada. Sin duda, esto demuestra la importancia de este alimento en la Galicia medieval.

En ese entonces, las empanadas no solo eran un alimento práctico para los peregrinos del Camino de Santiago, sino también una representación cultural de la región. 

Este dato curioso sobre las empanadas es un recordatorio de cómo la gastronomía puede formar parte del arte y la tradición.

Datos curiosos de expresiones populares


El idioma español está lleno de refranes y expresiones en las que las empanadas son protagonistas. Por ejemplo:

  • “Tener una empanada mental”: Hace referencia a estar confundido o desorientado, como si nuestra mente estuviera envuelta en una empanada.
  • “Estar empanado”: Se utiliza para describir a alguien que está despistado o lento en sus reacciones.
  • “Pillar a alguien con las manos en la masa”: Aunque se aplica a cualquier situación de ser descubierto en pleno acto, esta expresión recuerda la acción de preparar empanadas, donde la masa es clave.
  • “Sordos como una empanada”: Este refrán gallego insinúa que, como las empanadas están bien cerradas, nadie puede escuchar lo que hay dentro.

Concretamente, estas expresiones muestran cómo la empanada trasciende la cocina para convertirse en parte de nuestra forma de hablar. Sin duda, estos son datos curiosos sobre las empanadas que revelan su impacto más allá del plato.

Datos curiosos del viaje de la empanada a Argentina y América Latina


Otro de los datos curiosos sobre las empanadas es cómo este plato llegó a América Latina gracias a los conquistadores españoles. Durante el siglo XVI, los colonizadores llevaron consigo recetas tradicionales, entre ellas, la empanada. Con el tiempo, esto se adaptó a los ingredientes locales, como la carne de res, el maíz o los chiles.

En Argentina, por ejemplo, la empanada se convirtió en un símbolo nacional, con variantes como la salteña o la tucumana. Por otro lado, en otras regiones como Colombia, Chile o Venezuela, también se desarrollaron versiones únicas. 

Por lo tanto, esto demuestra que, aunque la empanada tenga raíces gallegas, su capacidad de adaptación es asombrosa.

Datos curiosos de las empanadas 3

El Día Mundial de la Empanada. Uno de los datos curiosos que debes conocer


Probablemente no lo sabías, pero existe un día dedicado exclusivamente a la empanada: el 8 de abril. Este día, se celebra en diferentes países para honrar este delicioso alimento.

Ya sea que prefieras las empanadas horneadas o fritas, de carne o vegetales, el Día Mundial de la Empanada es una oportunidad perfecta para disfrutar de tus sabores favoritos. Por lo tanto, este es otro de los datos curiosos sobre las empanadas que demuestra cómo este plato ha unido a personas de todo el mundo.

Las empanadas y su vínculo con la religión y los peregrinos


En Galicia, las empanadas tienen un origen relacionado con la religión. Dado que durante la época medieval, eran muy prácticas para los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Puesto que eran fáciles de transportar y conservar. Además, se podía rellenar con una amplia variedad de ingredientes, lo que las hacía un alimento completo.
Asimismo, la forma de las empanadas gallegas tradicionales, redondas y bien cerradas, simbolizaba la unión y la protección. Por esta razón, muchas familias gallegas todavía consideran las empanadas como un símbolo de prosperidad.

Otro dato curioso es la gran variedad de sabores y formas

 

Otro de los datos curiosos sobre las empanadas es la increíble variedad de sabores y formas que existen en el mundo. En Galicia, por ejemplo, las empanadas tradicionales suelen estar rellenas de carne, pescado o mariscos. Pero también hay versiones dulces, como las empanadas de manzana o membrillo.
En otros países, como India, encontramos las samosas, que son empanadas especiadas. Mientras tanto, en Italia, los calzones comparten similitudes con las empanadas. Esto demuestra cómo un mismo concepto culinario puede tener interpretaciones tan diferentes dependiendo de la cultura.

Las empanadas, más que un alimento

En definitiva, todos estos datos curiosos sobre las empanadas nos demuestran que este plato es mucho más que un simple alimento. Puesto que representa tradición, historia y creatividad culinaria. No cabe duda que desde su aparición en el Pórtico de la Gloria hasta su adaptación en América Latina, las empanadas han ido conquistado el mundo.

En Moralon, nos enorgullece mantener viva la tradición con nuestras empanadas gallegas a domicilio. Elaboradas con productos de primera calidad, ofrecemos una amplia variedad de sabores para todos los gustos. Haz tu pedido en nuestra tienda online y recibe tu empanada directamente en tu hogar en solo 24 horas o en la fecha que elijas.

¡Descubre el sabor de Galicia con nuestras empanadas y haz que cada bocado cuente una historia!

¡Recibe nuestros artículos y novedades!