Moralon

cocina de aprovechamiento 13

Cocina de aprovechamiento. El arte de no desperdiciar

Contenidos del artículo

La cocina de aprovechamiento es mucho más que una tendencia; dado que es una filosofía culinaria que transforma sobras en platos deliciosos y rentables.

En Moralon, estamos especializados en facilitarte la vida en la cocina con nuestras deliciosas empanadas gallegas online, porque comprendemos que en la cocina la clave es ser práctico. Igualmente somos conscientes de que la comida no se debe desperdiciar y sabemos que, con un poco de creatividad, los restos de cualquier plato pueden transformarse en deliciosas y nuevas preparaciones. Por ejemplo, los sobrantes de carne asada pueden convertirse en croquetas crujientes y sabrosas o, si prefieres algo más sustancioso, en una empanada llena de sabor que hará que todos en la casa pidan más.

Sin duda, la cocina de aprovechamiento no solo es una excelente manera de ahorrar, sino también de reducir el desperdicio de alimentos, una práctica cada vez más importante.

Es por eso que en este artículo queremos ofrecerte ideas sencillas y prácticas que te permitirán aprovechar al máximo cada ingrediente y cada sobra que quede en tu cocina. Te enseñaremos a reinventar lo que podría parecer solo “resto” de comida, demostrando que con un poco de ingenio puedes crear platos irresistibles, ahorrar tiempo y dinero, y a la vez, contribuir al cuidado del medio ambiente.

Descubre cómo los pequeños cambios en tu forma de cocinar pueden hacer una gran diferencia en tu vida diaria, haciéndola más eficiente y, sobre todo, más sabrosa. La cocina de aprovechamiento no solo es una forma de optimizar los recursos, sino también una manera de disfrutar de la cocina de una forma más inteligente y consciente.

¿Qué es la cocina de aprovechamiento?

La cocina de aprovechamiento consiste en reutilizar los alimentos sobrantes para preparar nuevos platos, minimizando el desperdicio. Esta práctica no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también permite ahorrar en la lista de la compra.

Dado que  muchos de los ingredientes que sobraron en una comida pueden tener un segundo uso. Por ejemplo, un pollo al horno puede convertirse en una deliciosa sopa o en una lasaña casera. Por lo tanto, esta forma de cocinar también fomenta la creatividad en la cocina.

cocina de aprovechamiento 3

Igualmente, la cocina de aprovechamiento también ayuda a organizar mejor la despensa y a reducir los gastos. Además, muchas recetas tradicionales nacieron gracias a esta filosofía, como las empanadas gallegas, que son ideales para aprovechar carnes, pescados o verduras. Por lo tanto, es una herramienta clave para cualquier hogar que busque economizar sin sacrificar sabor.

Cómo ahorrar dinero con la cocina de aprovechamiento

Uno de los mayores beneficios de la cocina de aprovechamiento es su capacidad para hacernos ahorrar dinero. Esto es posible porque se reduce la necesidad de comprar ingredientes adicionales. Por ejemplo, las sobras de un guiso pueden ser la base para preparar un arroz o un puré.

Por otra parte, también puedes aprovechar alimentos que están cerca de caducar para preparar comidas creativas. Así pues, las frutas maduras pueden convertirse en mermeladas o smoothies, mientras que los restos de pan se transforman en crujientes tostadas o en una sopa de ajo.

Por otro lado, la cocina de aprovechamiento también fomenta la planificación. Puesto que si sabes de antemano que un plato va a generar sobras, puedes pensar en recetas para los días siguientes. Por lo que se reduce el riesgo de desperdiciar comida y garantiza que aproveches al máximo cada ingrediente.

Ideas para aprovechar sobras de carne 

 

La carne es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina de aprovechamiento. Sobras de un asado o de guisos pueden transformarse en platos nuevos y deliciosos. Por ejemplo:

  • Croquetas caseras: Usa los restos de carne desmenuzada, mezcla con bechamel y fríe las croquetas.
  • Empanadas gallegas: Rellena una masa con la carne sobrante, cebolla, pimientos y especias.
  • Tacos o fajitas: Saltea las sobras con especias y acompaña con tortillas de maíz.

Igualmente, puedes usar estas sobras en arroces o pastas, creando platos completos con un toque de creatividad.

cocina de aprovechamiento 2

Cocina de aprovechamiento con sobras de pescado

 

El pescado también tiene un gran potencial en la cocina de aprovechamiento. Puesto que sus restos pueden utilizarse para recetas rápidas y sabrosas, como:

  • Sopas o caldos: Las espinas y cabezas de pescado son ideales para hacer caldos ricos en sabor.
  • Pasteles de pescado: Mezcla las sobras con puré de patatas y hornea.
  • Empanadas gallegas: Rellena una empanada con pescado, cebolla y tomate para un resultado espectacular.

De igual modo, puedes emplear sobras de pescado para hacer albóndigas o ensaladas, garantizando que cada comida sea deliciosa y eficiente.

Aprovechar verduras y legumbres

 

Las verduras y legumbres son otro pilar de la cocina de aprovechamiento. Con ellas, puedes preparar platos saludables y llenos de sabor. Por ejemplo:

  • Tortillas de verduras: Usa restos de verduras salteadas como relleno para tortillas.
  • Purés y cremas: Las verduras cocidas son perfectas para cremas calientes o frías.
  • Hamburguesas vegetales: Mezcla legumbres como lentejas o garbanzos con especias para crear hamburguesas caseras.

Por último, también puedes incluir verduras sobrantes en arroces o como guarnición de carnes o pescados.

Empanadas gallegas: una opción deliciosa y práctica

Somos conscientes de que no siempre contamos con sobras para elaborar otros platos, como por ejemplo una deliciosa empanada casera. Sin embargo, cuando las ganas de disfrutar de una auténtica empanada gallega apremian, la solución está en Moralon. Aunque, nuestras empanadas gallegas no están realizadas con sobras, sino con ingredientes de primera calidad y de forma totalmente artesanal, garantizando así un sabor exquisito.

Además, contamos con un servicio de reparto a domicilio, para que disfrutes de nuestras empanadas sin moverte de casa en tan solo 24 h o en la fecha que nos indiques.

Ya sea que prefieras una empanada de carne, pescado o vegetal, en Moralon siempre tenemos algo para sorprender tu paladar.

Así que ya sabes, la cocina de aprovechamiento no solo te ayuda a ahorrar dinero y a reducir el desperdicio, sino que también estimula la creatividad en la cocina. No obstante, si no quieres perder tiempo en la cocina y te apetece disfrutar de algo delicioso y artesanal, recuerda que en Moralon tenemos las mejores empanadas gallegas a domicilio. ¡Haz tú pedido hoy mismo y deléitate con nuestras especialidades!

¡Recibe nuestros artículos y novedades!