Moralon

lamprea 1

Lamprea gallega en empanada. El manjar que desafía paladares

Contenidos del artículo

La lamprea gallega es uno de los productos más singulares y antiguos que se pueden encontrar en la gastronomía del norte de España.

En Moralon, nos apasiona todo lo que tenga que ver con las recetas tradicionales, especialmente aquellas que se transforman en exquisitas empanadas. Aunque la empanada de lamprea gallega no forma parte de nuestro catálogo de empanadas artesanales a domicilio, creemos que es una preparación tan especial y deliciosa que merece ser contada y compartida.

Por esta razón, hemos elaborado este artículo en el que te contamos todo sobre esta empanada tan original. Además, incluimos una receta tradicional para que puedas hacerla tú mism@ en casa y disfrutar de una joya de la cocina gallega.

La lamprea gallega: un manjar ancestral y lleno de historia

La lamprea gallega es un pez prehistórico que habita en el Atlántico y que sube a desovar a los ríos de Galicia. Debido a esto, su aspecto llama mucho la atención, ya que no tiene mandíbula y su cuerpo recuerda a una anguila.

Su ciclo de vida anádromo hace que pase del mar al río, como el salmón, pero a diferencia de este, su apariencia puede resultar intimidante. Sin embargo, su carne es apreciada por muchos cocineros y gastrónomos. Esto es así porque tiene un sabor intenso, muy particular y profundamente ligado a la cocina tradicional de Galicia.

La temporada de pesca de la lamprea gallega va de enero a abril. Durante estos meses, pescadores locales de ríos como el Miño y el Ulla aprovechan para capturarla con métodos artesanales. Por ello, es un producto de temporada muy valorado.

La lamprea gallega en la cocina tradicional gallega

 

La lamprea gallega ha sido consumida desde hace siglos. De hecho, se dice que los romanos ya la cocinaban y la consideraban una delicia. Desde entonces, esta tradición ha seguido viva en muchos hogares gallegos.

lamprea 20

Por lo tanto, existen distintas formas de cocinar la lamprea gallega. Una de las más conocidas es la lamprea a la bordelesa, cocinada con vino tinto, cebolla y especias. También se puede encontrar seca o rellena, aunque una de las preparaciones más curiosas es, sin duda, su uso como relleno en empanada.

A pesar de su fuerte sabor, es muy valorada en Galicia. Concretamente, porque es una receta que ha pasado de generación en generación, formando parte del recetario familiar de muchas casas. Así que, si quieres probar algo realmente auténtico, la empanada de lamprea gallega es una gran opción.

La empanada de lamprea gallega: una receta con mucha historia

La empanada de lamprea gallega es una preparación que refleja la creatividad de la cocina popular. En cambio, no es una empanada común ni fácil de encontrar en tiendas o restaurantes. Pero sí es un plato que sorprende por su intensidad y originalidad.

En primer lugar, se cree que su origen está vinculado con la zona del Bajo Miño. Allí, la lamprea se ha cocinado durante siglos y no era extraño que se reutilizasen los restos del guiso de bordelesa para preparar una empanada.

Ingredientes para una empanada de lamprea gallega casera:

 
    • 1 lamprea gallega limpia y troceada
    • 2 cebollas grandes
    • 1 pimiento rojo
    • 2 dientes de ajo
    • 1 vaso de vino tinto
    • 2 hojas de laurel
    • Sal, pimentón y aceite de oliva
    • Masa de empanada gallega (puede ser casera o comprada)
lamprea 3

Elaboración:

 

Primero se cocina la lamprea al estilo bordelesa. Para ello, se sofríen las cebollas, el ajo y el pimiento. Después se añade la lamprea y se riega todo con el vino tinto. Posteriormente se deja cocer lentamente hasta que esté tierna.

Acto seguido, se deja enfriar el guiso. Luego se usa como relleno en una masa de empanada gallega, estirando una capa abajo, colocando el relleno, y tapando con otra capa de masa.

Finalmente, se le hace un agujero en el centro y se hornea durante unos 35-40 minutos a 200 °C, hasta que esté dorada y crujiente.

El resultado es una empanada potente, sabrosa, con el dulzor de la cebolla y la intensidad del vino. En resumen, una auténtica explosión de sabor.

Tradición y fiestas dedicadas a la lamprea gallega

La lamprea gallega no solo es un alimento. También es un símbolo cultural que da lugar a fiestas gastronómicas. En concreto, la Festa da Lamprea de Arbo (Pontevedra) es el evento más conocido dedicado a este pez.

Allí, cada primavera, se celebra un encuentro donde se pueden probar distintas preparaciones con lamprea, incluida su versión en empanada. De igual modo, otros municipios como Padrón o Silleda organizan jornadas gastronómicas con este manjar.

Sin duda la lamprea forma parte de la identidad local. Dado que estas fiestas ayudan a promover el turismo rural, la economía local y la puesta en valor de productos autóctonos.

Por otra parte, muchas de estas celebraciones también incluyen demostraciones de cocina, concursos y venta de productos típicos. Por lo tanto, si eres amante de la cocina gallega, visitar una de estas ferias puede ser una experiencia inolvidable.

Lamprea gallega: un sabor que no deja indiferente

Probablemente, la lamprea gallega no sea para todos los paladares. A pesar de su tradición, su sabor fuerte y textura gelatinosa puede resultar impactante para quienes no están acostumbrados.

No obstante, los aficionados a los sabores intensos la consideran un auténtico manjar. En cambio, hay quienes prefieren otros productos del mar más suaves o neutros. Pero como ocurre con el percebe, el hígado o el erizo, la lamprea es un sabor “adquirido” que premia la valentía del comensal.

Es por esto que muchos la prueban por curiosidad, pero vuelven a ella por convicción. Asimismo, su preparación en empanada suaviza un poco su intensidad, combinándola con la dulzura de las verduras y la masa crujiente.

Por ello, te animamos a que la pruebes al menos una vez. Después podrás decidir si se convierte en una de tus recetas favoritas o en una aventura gastronómica para recordar.

Conservar la tradición de la lamprea gallega

 

La lamprea gallega en empanada es un ejemplo de cómo la cocina puede preservar la historia de un territorio. Sin duda, Galicia ha sabido mantener vivas sus recetas más antiguas y singulares.

Por lo tanto, elaborar esta empanada en casa es también una forma de rendir homenaje a esa cultura. Por ello, esperamos que esta receta te anime a probarla y, quién sabe, quizás compartirla con familia o amigos.

Empanadas artesanales a domicilio con el auténtico sabor gallego

Desde Moralon, queremos contarte que si eres de los que aman las verdaderas empanadas gallegas artesanales, aquí te lo ponemos muy fácil.

Aunque la empanada de lamprea no está disponible en nuestra tienda online, disponemos de una amplia variedad de empanadas totalmente artesanales. De carne, de atún, de pulpo, de bacalao con pasas… todas hechas con masa casera, productos frescos y ese cariño tradicional que se nota en cada bocado.

Además, puedes elegir tu empanada favorita en nuestra tienda online y recibirla cómodamente en casa. En Moralon te frecemos empanadas artesanales a domicilio con entrega en 24 horas o en la fecha que tú elijas.

Todos nuestros productos están elaborados artesanalmente y con los mejores ingredientes, tal como manda la tradición gallega. Así que si buscas el auténtico sabor de Galicia, confía en Moralon y disfruta de una experiencia gastronómica única, sin salir de casa.

¡Recibe nuestros artículos y novedades!